Noticias y alertas

Los niños y adolescentes de San Javier se consideran felices en un estudio...

18/11/2025

Los niños y adolescentes de San Javier se consideran felices en un estudio realizado por la concejalía de Derechos Sociales y Familia



La concejalía de Derechos Sociales presenta el Diagnóstico de la Infancia y Adolescencia de San Javier 2025, que servirá para escuchar y dar respuesta a la s necesidades detectadas en el estudio



Los niños y adolescentes de San Javier afirman, en general, sentirse notablemente felices. Esta ha sido una de las conclusiones más alentadoras del Diagnóstico de la Infancia y Adolescencia 2025 que se ha presentado hoy en el salón Araceli Rubio, de Santiago de la Ribera.



El estudio, que realiza la concejalía de Derechos Sociales y Familia para obtener una radiografía de la realidad de los menores en el municipio, pone de manifiesto, en cambio, otras cuestiones como que todavía los niños y adolescentes siguen escogiendo profesiones de futuro con prejuicios sexuales, falta de comunicación en el entorno familiar o cierta frustración existencial entre los adolescentes.



Los niños también han mostrado un especial interés por su futuro, tanto en el plano económico como de cuidados y salud y han demostrado conocer los servicios y recursos municipales valorando por encima de todos el polideportivo y los parques y jardines.



En el tema de redes sociales, entre otros aspectos, destaca su poder de alineación en cuanto a que iguala culturas, edades, géneros y creencias. El estudio, que se ha realizado con el apoyo de una consultora, se ha desarrollado en los últimos meses, con un total de 1003 cuestionarios a los menores y la participación de adultos en cuatro grupos focales y entrevistas individuales con familias, responsables de servicios municipales, centros educativos, responsables políticos y otras entidades.



El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y la concejala de Derechos Sociales, María del Mar Pérez, subrayaron, al inicio del acto, el compromiso del Ayuntamiento de San Javier con la infancia y adolescencia, como demuestra la elaboración de este estudio “que nos permitirá orientar mejor nuestras acciones para mejorar la atención y el cuidado de los menores”, señaló el alcalde.



José Miguel Luengo recordó el marco de la figura de “Ciudad Amiga de la Infancia”, de UNICEF, que San Javier revalida desde 2016, en el que se incluyen este tipo de acciones, entre las que también figura el III Plan Local de la Infancia y Adolescencia hasta 2030, aprobado por el Pleno el pasado 13 de noviembre.



Alicia Balsalobre, jefa en funciones del servicio de Acción Social del Ayuntamiento de San Javier y Diego Ibáñez, de la consultora que ha trabajado en el estudio, fueron los encargados de presentar la metodología, objetivos y principales conclusiones de un “documento vivo” que puede seguir enriqueciéndose y “una herramienta que se pone a disposición de todos y todas a los que les pueda ser de utilidad en su trabajo por la infancia y adolescencia de nuestro municipio”, señaló Alicia Balsalobre.



El cruce de datos surgidos en el trabajo de campo en el que tanto los menores como padres, profesores, y profesionales relacionados con la infancia también permiten extraer una serie de conclusiones, como las diferencias existentes entre los mejores de los distintos núcleos de población del municipio , la importancia del entorno social, el papel de la familia a menudo insuficiente, y la pérdida como referente de autoridad de los centros educativos, entre otros.



Temas que servirán para orientar o reorientar el diseño de acciones dirigidas a este sector de la población, con indicaciones claras como seguir trabajando con las familias, en materia de recursos y habilidades educativas y de ralación y en la prevención como concepto general frente al asistencialismo.











Más Información

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies