Noticias y alertas

Un estudio pone de manifiesto el buen estado físico general de la población de...

05/11/2025

Un estudio pone de manifiesto el buen estado físico general de la población de más de 60 años del municipio de San Javier

La concejalía de Derechos Sociales y Familia y la Facultad de Ciencias del Deporte realiza un estudio con más de 500 voluntarios para hacer un diagnóstico del estado físico y psicosocial de la población mayor del municipio





La población mayor de 60 años del municipio de San Javier presenta, en general, un mejor estado físico en relación a la media de los parámetros de salud y funcionalidad del resto del país en la misma franja de edad. Los programas deportivos municipales, especialmente de gerontogimnasia, y el buen clima que propicia la actividad física, explicarían esta circunstancia, según Raquel Valero, directora de un estudio en el que han participado más de 500 personas de más de 60 años, impulsado por la concejalía de Derechos Sociales y Familia del Ayuntamiento de San Javier, con la colaboración de la Facultad de Ciencias del Deporte, de la UMU. A pesar de los buenos resultados generales, las mediciones realizadas aconsejan aumentar el trabajo de fuerza, donde se han encontrado los valores más bajos, indicó Raquel Valero.



La concejala de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez y Raquel Valero presentaron hoy las principales conclusiones del estudio que se darán a conocer a los participantes el próximo miércoles 12 de noviembre durante un acto público, que tendrá lugar a las 18h en el Teatro de Invierno, de San Javier, en el que cada uno de los participantes recibirá su propio informe y una tabla de ejercicios de fuerza para realizar en casa. El estudio, que medía tanto la condición física como psicosocial, arroja otras conclusiones como que las personas de La Manga presentan mayores niveles de soledad y depresión, al sentir menos el apoyo de familia y amigos. Los mayores de El Mirador, presentan un peor nivel de condición física en comparación con los de San Javier y Santiago de la Ribera.



El estudio también tuvo en cuenta la población internada en residencias, donde se dan los niveles más bajos en todos los parámetros, entre otros factores porque superan en 10 o 15 años la edad del resto de participantes. La edad es otro factor determinante y los mejores valores se dan entre los más jóvenes dentro de la franja objeto de estudio. En cuanto a la diferencia por género no se ha podido establecer técnicamente, porque de los 500 participantes, 400 fueron mujeres y solo 100 hombres, lo que en cualquier caso vendría a demostrar la mayor concienciación por el cuidado de la mujer frente al hombre, apuntó Raquel Valero, que destacó la importancia de este estudio diagnóstico, pionero en España.



La concejala María del Mar Pérez, agradeció la labor del equipo investigador en el que han participado más de 20 profesionales así como de los participantes que acudieron a las mediciones y recordó el objetivo de esta iniciativa que a partir de un diagnóstico “nos permitirá enfocar mejor nuestros recursos y dar una respuesta más ajustada a las necesidades de la población mayor de nuestro municipio”. La iniciativa se ha incluido en el programa “Envejecimiento 2.0” y cuenta con la colaboración de la concejalía de Deportes y con el grupo Movement Sciences and Sport, de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UMU, como desarrollador del proyecto.



A falta de concretar el informe final del estudio, Raquel Valero recordó que el trabajo de campo se realizó durante ocho sesiones de mediciones en las que los participantes fueron pasando por diferentes estaciones en las que se fuer haciendo una valoración de la funcionalidad, fuerza, composición corporal, aspectos psicosociales, como soledad y depresión, y otros aspectos funcionales como agilidad y velocidad en desplazamientos cortos. Los datos se han analizado desde distintas perspectivas, como la geográfica dentro del propio municipio, con el fin de ayudar en el diseño de programas específicos según el lugar y las necesidades.







Más Información

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies