Noticias y alertas

La campaña “Grita”, de prevención del suicidio juvenil llega a San...

30/10/2025

La campaña “Grita”, de prevención del suicidio juvenil llega a San Javier

Estudiantes de la ESO del municipio participaron en una sesión de la campaña que tiene como objetivo concienciar a los jóvenes a romper su silencio ante el malestar emocional



Estudiantes de Secundaria de varios centros educativos de San Javier han asistido hoy a una sesión de la campaña divulgativa “Grita”, sobre prevención del suicidio entre jóvenes, puesta en marcha por la Consejería de Salud, a través de la Dirección General de Salud Mental y desarrollada por la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS).



El objetivo de esta campaña itinerante por la Región de Murcia, es hacer que los adolescentes y jóvenes rompan el silencio y pidan ayuda ante situaciones de malestar emocional por el que puedan estar pasando. Así lo explicó Fuensanta Martínez, directora de la Fundación encargada de desarrollar la campaña dirigida a jóvenes de entre 14 y 18 años de edad.



El alcalde, José Miguel Luengo, que asistió a la jornada, junto a la concejala de Educación, María José Bernal y la edil de Policía Local, Alba Sánchez, señaló la “urgencia” de este tipo de iniciativas ante situaciones reales que se están dando “para que los jóvenes sepan que hay recursos a los que puedan acudir si lo necesitan”. Luengo agradeció al Gobierno regional “que implemente este tipo de actividades y de herramientas para nuestros jóvenes”.



Los estudiantes han asistido a una sesión que incluía un video de la influencer Kalon Bay , una performance por el ballet Metalte, de introducción en la temática que desde el punto de vista de la prevención y la ayuda se ha abordado en una dinámica posterior interactiva con profesionales de salud mental.



La campaña va encaminada a hacer saber a los jóvenes que pueden “gritarlo”, que deben contar cómo se sienten cualquier persona de su confianza, o a los profesionales que la propia campaña pone a su disposición con teléfonos y chats a los que pueden recurrir si así lo deciden.



Una unidad móvil ubicada fuera del Teatro de Invierno, donde ha tenido lugar la actividad, remarcaba el mensaje con publicaciones que entre otras cosas, recogían algunos de esos recursos como el teléfono 024 de atención a la conducta suicida, el 112 como teléfono de emergencias o el 968 34 34 00 atendido por personal del Teléfono de la Esperanza, que colabora con la campaña.







Más Información

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies