01/07/2025
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, SEPIE, del Ministerio de Educación, celebra su evento anual en San Javier
El encuentro anual del equipo nacional de Formación Profesional se celebra del 1 al 3 de julio para trabajar en la internacionalización de la FP a través del programa Erasmus +
San Javier acoge hasta el 3 de julio las jornadas anuales del equipo español del National VET Team de España, una iniciativa de la Comisión Europea para impulsar la internacionalización de la formación profesional a través del programa Erasmus +. El evento anual que se celebra por primera vez en la Región de Murcia, ha reunido en San Javier a representantes del Ministerio de Educación, representantes de todas las Comunidades Autónomas y centros y entidades beneficiarias del programa Erasmus + que conforman el equipo del National VET Team España, y que desde hoy hasta el 3 de julio participarán en las jornadas que se celebran bajo el título “Erasmus +: Formando profesionales, construyendo ciudadanía europea”.
Alfonso Gentil, director del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, del Ministerio de Educación; Jesús Quiñonero, director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente y María José Bernal, concejala de Educación de San Javier, inauguraban esta mañana, en el salón de actos de Juventud, la jornada que este año se centrará en realzar la participación cívica como una de las cuatro prioridades del programa Erasmus +. “Vamos a poner de relieve cómo los estudiantes y formadores de formación profesional no solo reciben formación técnica sino que adquieren los valores comunes europeos como unas habilidades blandas en su formación y proceso de adquisición de experiencia laboral”, explicó Alfonso Gentil, representante de la agencia nacional del programa Erasmus +.
El director general de Formación Profesional, Luis Quiñonero, agradeció la elección de la Región de Murcia para la celebración del este evento nacional y subrayó “el cambio de paradigma” que está sufriendo la formación profesional, destacó el impulso internacional en este tipo de enseñanza y “la apuesta del gobierno regional por seguir aumentando las plazas de enseñanzas profesionales”. La concejala de Educación, María José Bernal, subrayó asimismo la apuesta por la formación profesional que se traducirá en el municipio con la inauguración de un centro de formación profesional y nuevas titulaciones. Bernal agradeció la labor de los formadores que promueven nuevos proyectos a través del programa Erasmus + y el acompañamiento en ese proceso del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación. Bernal dio la bienvenida a todos los participantes a los que deseo éxito en las jornadas y una feliz estancia en el municipio.
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies