Noticias y alertas

La concejalía de Juventud estrena un nuevo servicio de apoyo psicológico...

15/04/2025

La concejalía de Juventud estrena un nuevo servicio de apoyo psicológico gratuito a los jóvenes

El servicio, subvencionado por la Dirección General de Juventud, cuenta dos psicólogas que atienden de manera individualizada a los usuarios en horario de mañana y tarde, en el edificio de la concejalía de Juventud



La concejalía de Juventud de San Javier estrena un nuevo servicio de apoyo psicológico para los jóvenes que podrán solicitar gratuitamente la asistencia de un psicólogo que le atenderá de manera individualizada en las dependencias de la propia concejalía. La concejala de Juventud, Isabel Madrid y la directora general de Juventud, Carmen Muñoz han presentado hoy en el Ayuntamiento de San Javier este servicio que se realiza con un subvención de la Dirección General para la contratación de dos psicólogas que atienden el servicio en turnos de mañana y tarde. El acceso a este nuevo servicio, pensado para el tratamiento de las dificultades emocionales o de orientación psicosocial que puedan tener los jóvenes usuarios desde los 12 años, se realizará a través del correo psicologia.juventud@sanjavier.es , en el whatshapp 60664445 o en el teléfono 661 572 269 , para concertar una cita previa. El tratamiento individualizado se verá enriquecido con acciones de prevención como talleres y sesiones colectivas.



La concejala de Juventud, Isabel Madrid subrayó la importancia de este servicio dirigido a abordar problemáticas relacionadas con la salud mental que afectan especialmente a un rango de edad joven , como ansiedad, estrés, inseguridades o problemas de autoestima, entre otros y animó a pedir ayuda a todos los que crean que pueden necesitarlo. “Este nuevo servicio nace con el objetivo de ofrecer un espacio seguro, confidencial y profesional donde nuestros jóvenes puedan hablar, desahogarse y encontrar herramientas para gestionar lo que están viviendo”. La directora general de Juventud, Carmen Muñoz señaló que esta iniciativa que se lleva a los ayuntamientos es “una medida que da respuesta a los propios jóvenes con la que desde el Gobierno regional queremos contribuir a la prevención en materia de salud mental”. Carmen Muñoz destacó que según un reciente estudio de la Dirección General el 35,5 por ciento de los jóvenes afirmaba haber tenido problemas de los cuales un porcentaje significativo aseguraba tener dificultades para afrontar el pago de ayuda profesional por lo que destacó la importancia de que se trate de un servicio gratuito de fácil acceso.







Más Información

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies